PcComponentes Startup Booster

Programa para construir el futuro del ecommerce y retail junto a las startups españolas más innovadoras

¿Qué son los challenges?

En PcComponentes Startup Booster llamamos challenges a diferentes áreas clave de PcComponentes, las cuales mejoramos día a día para poder ofrecer un mejor servicio al cliente. En este afán de mejora, identificamos estas 7 áreas de cara a explorar partners que nos ayuden mediante innovaciones relevantes, a construir el futuro del ecommerce y el retail desde España al mundo.

Con esta orientación, esos 7 challenges serán la base de los proyectos que valoraremos en el proceso de evaluación y selección. Por tanto, para poder participar en el programa, los proyectos deberán presentar soluciones que puedan ayudar a mejorar uno de estos challenges:

1) Marketplaces y servicios relacionados

PcComponentes es desde hace unos años un marketplace que permite la venta en nuestra plataforma a otros vendedores. Esto significa que parte de nuestro catálogo de productos puede tener muchos vendedores diferentes, los cuales compiten por tener una mejor calidad del servicio y precio del producto.
Para este challenge por tanto entraría todo lo que tiene relación con la venta en marketplaces. Desde plataformas completas de gestión de marketplace, hasta cosas más específicas relacionadas con automatizaciónes, gestión de precios, de pedidos, de stock, etc.

2) Producto y servicios comercializables

En PcComponentes buscamos poder ofrecer los mejores productos con el propósito de facilitar la vida a las personas. La innovación en los productos por tanto es clave, así como la experiencia de usuario que ofrecen. Con este enfoque, serían startups evaluables aquellas B2B o B2C cuya solución sean productos o servicios comercializables en nuestra plataforma de ecommerce, ya sea directa o indirectamente a través de nuestro marketplace.
En esta categoría entrarían productos con algún matiz tecnológico o servicios asociados o no, a los productos que comercializamos, como por ejemplo: instalación de productos, soporte remoto, servicios de formación, etc... Tenemos muchas categorías de producto: informática, Smarthome, Electrónica, pequeño y gran electrodoméstic y un largo etcétera.

3) Formatos de consumo y medios de pago

Los hábitos de consumo están cambiando, tanto por la coyuntura económica como por los cambios generacionales, que conllevan nuevas fórmulas financieras en la adquisición y disfrute de los productos. La financiación, renting, pago por uso, etc son cada vez más demandados.
La facilidad, variedad y conveniencia en los medios de pago son críticos para tener un ratio de conversión lo más alto posible. De nada vale todo lo bien que un ecommerce o retail lo haga en el proceso de venta si finalmente no se puede ejecutar por no disponer de los medios apropiados.
Los medios de pago han evolucionado mucho en los últimos años, y lo seguirá haciendo. Las innovaciones en este sentido son claves para mejorar este ratio de conversión, tan relevante para cualquier ecommerce o retail. En esta categoría entrarían por tanto las startups B2B con soluciones para facilitar los pagos a ecommerce y/o retail de forma segura a los clientes: soluciones de pagos por tarjeta, financiación, medios alternativos de pago, sistemas de detección de fraude, etc.

4) Logística

Dentro de la cadena de valor de cualquier comercio, sea pure player o puro retail, una de las partes clave es la logística, en cualquiera de sus variantes. En el caso del ecommerce aún cobra mucha más relevancia pues es una parte fundamental del servicio ofrecido al cliente, poco valorado cuando todo va bien, pero cuando algo va mal, echa por tierra todo el trabajo realizado.
En esta categoría entrarían por tanto soluciones B2B que aporten innovaciones en la logística, en cualquiera de sus procesos:
- Proceso de compra y entrada de proveedores
- Proceso de almacenamiento, packing y picking
- Distribución de última milla
- Logística inversa

5) Marketing

Para que una marca o empresa tenga un reconocimiento, es necesario dar a conocer los productos y/o servicios que ofrece, así como atraer a los potenciales clientes. De nada vale tener el mejor producto o servicio si nadie lo conoce.
Este challenge denominado márketing agrupa gran cantidad de posibles soluciones, que podríamos dividir como orientación en diferentes subcategorías:

6) Soporte y atención al cliente

En PcComponentes la atención al cliente es un área absolutamente clave, pues es donde los clientes acuden cuando tienen cualquier duda, incidencia, etc. Dar respuestas resolutivas en el menor tiempo posible es vital para fidelizar a esos clientes y que nos tengan presentes para sus próximas compras.
Creemos firmemente que la mejor atención o soporte al cliente es aquella que no se necesita, por lo tanto, también soluciones con este enfoque de mejorar la experiencia de compra o la gestión autónoma de información entrarían en esta categoría. Podemos distinguir por tanto 2 subcategorías por esta tipología:

7) Otros conceptos innovadores y transformación digital

La innovación está presente en el día a día de PcComponentes y por ello no queremos dejar ningún proyecto realmente innovador fuera de estos challenges. La unión de la innovación y la tecnología aplicada al ecommerce tendrá una atención especial dentro del PcComponentes Startup Booster.
La transformación digital abarca un abanico muy amplio de posibles soluciones. Resumiendo mucho, tendrían cabida en esta categoría aquellos proyectos que automatizan u optimizan mediante la tecnología los procesos de la empresa. Podríamos identificar innumerables casos, como son:
También entrarían dentro de este challenge todas aquellas soluciones disruptivas que permitan explorar nuevas vías de modelos de negocio, comercialización, distribución, gestión, etc.
PcComponentes Startup Booster es una iniciaciva de PcComponentes.com , propiedad de PC Componentes y Multimedia SLU, CIF B73347494 - AVDA Europa, Parcela 2-3. Pol.Ind. Las Salinas, 30840, Alhama de Murcia, Murcia